Definiciones
Como su nombre lo señala, las hierbas marinas son plantas que viven sumergidas en el mar. Éstas pertenecen al grupo de las plantas con raíces acuáticas vasculares y se distribuyen por todo el mundo (Encyclopedia of Environmental Microbiology). Las hierbas marinas son de gran valor en el ecosistema marino porque filtran los nutrientes y sedimentos, controlan la erosión y proporcionan alimento y refugio para los animales marinos.
A las zonas submarinas cubiertas de este tipo de hierba se le conoce como praderas de hierbas marinas (Centro Interpretativo de las Salinas de Cabo Rojo). Normalmente, en la región del Caribe las praderas se componen de las siguientes especies de hierbas: hierba de tortuga (Thalassia testudinum), hierba de manatí (Syringodium filiforme), hierba de estuario (Halodule wrightii) y hierba de lago (Halophila decipiens).
Palabras claves
- hierbas marinas
- pastos marinos
- praderas hierbas marinas
- praderas marinas
- propiedades hierbas marinas
- diferencia hierbas marinas y algas
- yerbas marinas
- seagrasses in coral reef
- praderas de thalassia
- seagrasses
- Syringodium filiforme
- caribbean reef plants
Recursos impresos de la colección de Sea Grant
- Versión en línea disponible a través de National Sea Grant Library, http://nsgl.gso.uri.edu/pru/pruh90001.pdf
Información general
SEAGRASS ARE FLOWERING PLANTS THAT GROW ENTIRELY UNDERWATER
- Publicador: National Marine Sanctuaries- NOAA
- Descripción: Definición del término.
PASTOS MARINOS
- Publicador: Instituto de Ecología de México
- Descripción: Definición del término en español.
WHY ARE AQUATIC PLANTS SO IMPORTANT?
- Publicador: Instituto de Ecología de México
- Descripción: Menciona brevemente la importancia de las plantas marinas para el ecosistema.
SEAGRASS HABITATS
- Publicador: Smithsonian Marine Station Fort Pierce, Florida, USA
- Descripción: Contiene información sobre el valor, las amenazas y manejo de este ecosistema. Vea el enlace closer examination para estudiar las diferencia entre las algas y las hierbas marinas.
- Publicador: DRNA- Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Puerto Rico
- Descripción: Brochure con ilustraciones a color donde se identifican los impactos que sufren las praderas de hierbas marinas por el ejercicio de la navegación.
A GUIDE TO PLANTING SEAGRASSES IN THE GULF OF MEXICO
- Publicador: Mark Fonseca (autor)
- Descripción: Se explican el por qué y el cómo de la siembra de hierbas marinas.
Hierbas marinas por el mundo
- Publicador: Seagrass Watch Program, Australia
- Descripción: Publicación periódica y gratuita sobre los temas vinculados a los ecosistemas de hierbas marinas.
SEAGRASSES
- Publicador: Ocean Health Index
- Descripción: Presenta los componentes de las hierbas marinas y otros datos curiosos desde la perspectiva mundial.
WORLD ATLAS OF SEAGRASSES
- Publicador: Internet Archive; UNEP World Conservation Monitoring Center
- Descripción: Vea la sección Global Overview: THE DISTRIBUTION AND STATUS OF SEAGRASSES y capítulos subsiguientes ya que se detallan los tipos de hierbas de las regiones del Pacífico, Norte Atlántico, Mediterráneo, Caribe, entre otros.
- Publicador: World Conservation Monitoring Center, UNEP-WCMC & Internet Archive
- Descripción: Estudio sobre la distribución de hierbas marinas a nivel mundial. Incluye mapas y datos por región.
Ocean data Viewer: GLOBAL SEA GRASS SPECIES RICHNESS
- Publicador: UNEP World Conservation Monitoring Center
- Descripción: Mapa mundial que ilustra la distribución de las hierbas marinas por continentes.
Hierbas marinas en el Caribe y Puerto Rico
- Publicador: Departamento de Recursos Naturales (DRNA)
- Descripción: Se describen la flora y fauna de las praderas de las región este de Puerto Rico.
- Publicador: Internet Archive; UNEP World Conservation Monitoring Center
- Descripción: Vea el capítulo 23: Seagrasses of the Caribbean.
MECHANICAL DAMAGE TO SEAGRASS BEDS IN LA PARGUERA, GUANICA,
- Publicador: Dr. Ernesto Otero, Depto. de Ciencias Marinas Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez
- Descripción:
- Información e imágenes sobres las especies de hierbas marinas que habitan en Puerto Rico.
- Información sobre el valor de estas angiospermas, entre otros temas relacionados.
- Vea la sección Seagrass Species In Puerto Rico para imágenes.
AN EXAMINATION OF THE PRESENT CONDITION OF SEAGRASS MEADOWS IN LA PARGUERA, PUERTO RICO
- Publicador: Atlantic Oceanographic & Meteorological Laboratory, NOAA
- Descripción: Estudio sobre las condiciones de las praderas de hierbas marinas de suroeste de Puerto Rico. Hallará una descripción de las hierbas marinas, datos e ilustraciones.
Temas relacionados
- Publicador: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), México
- Descripción: Información general sobre las algas.
PLANTAS DEL ARRECIFE DE CORAL
- Publicador: Asociación de Conservación del Caribe
- Descripción: Artículo donde se mencionan las diferencias entre las algas y las hierbas marinas.
SEAGRASS VERSUS SEAWEED
- Publicador: Florida Fish and Wildlife Conservation
- Descripción: Información general sobre las diferencias de estos organismos.
- Publicador: M.D. Guiry
- Descripción: Información general sobre las algas y las hierbas marinas. Incluye una sección informativa sobre el uso de las algas.
Otros
- Publicador: Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico, Depto. de Recursos Naturales y Ambientales
- Descripción: El documental explica las características y particularidades de los llanos costeros, bahías, arrecifes de coral, praderas, manglares, lagunas, estuarios, humedales, playas y dunas de Puerto Rico.
- Duración: 20:34 min.
EL MAR COMO MEDIO Y TEMA PARA HACER ARTE
- Publicador: Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico
- Descripción: Presenta un estudio práctico de la vegetación marina como medio para hacer papel.