Definiciones

Como su nombre lo señala, las hierbas marinas son plantas que viven sumergidas en el mar. Éstas pertenecen al grupo de las plantas con raíces acuáticas vasculares y se distribuyen por todo el mundo (Encyclopedia of Environmental Microbiology). Las hierbas marinas son de gran valor en el ecosistema marino porque filtran los nutrientes y sedimentos, controlan la erosión y proporcionan alimento y refugio para los animales marinos.

A las zonas submarinas cubiertas de este tipo de hierba se le conoce como praderas de hierbas marinas (Centro Interpretativo de las Salinas de Cabo Rojo). Normalmente, en la región del Caribe las praderas se componen de las siguientes especies de hierbas: hierba de tortuga (Thalassia testudinum), hierba de manatí (Syringodium filiforme), hierba de estuario (Halodule wrightii) y hierba de lago (Halophila decipiens).

Palabras claves
  • hierbas marinas
  • pastos marinos
  • praderas hierbas marinas
  • praderas marinas
  • propiedades hierbas marinas
  • diferencia hierbas marinas y algas
  • yerbas marinas
  • seagrasses in coral reef
  • praderas de thalassia
  • seagrasses
  • Syringodium filiforme
  • caribbean reef plants
Recursos impresos de la colección de Sea Grant
García Ríos, C.I. (1990). Las Praderas de Thalassia de Puerto Rico (libro). Colección de Recursos del Programa Sea Gran de la Universidad de Puerto Rico. # QK495.H86 G38 1990
Littler, D.S. (2000). Caribbean Reef Plants (libro). Colección de Recursos del Programa Sea Gran de la Universidad de Puerto Rico. # QK572.2.A1 L58 2000
Littler, D.S., Littler, M. M., Bucher, K. E. & Norris, J.N. (1989). Marine plants of the Caribbean: A field guide from Florida to Brazil. Colección de Recursos del Programa Sea Gran de la Universidad de Puerto Rico. # QK572.2.A1M37 1989a
Parker, S. (1989). Plants of the Sea. Seashore (libro). Colección de Recursos del Programa Sea Gran de la Universidad de Puerto Rico. # QH95.7.P37 1989
*Nota: para más información sobre estos recursos visite el catálogo en línea de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. El enlace es: http://www.uprm.edu/library/
Información general

SEAGRASS ARE FLOWERING PLANTS THAT GROW ENTIRELY UNDERWATER

PASTOS MARINOS

WHY ARE AQUATIC PLANTS SO IMPORTANT?

SEAGRASS HABITATS

LOS EFECTOS DE LA NAVEGACION EN LAS PRADERAS DE HIERBAS MARINAS

A GUIDE TO PLANTING SEAGRASSES IN THE GULF OF MEXICO

  • Publicador: Mark Fonseca (autor)
  • Descripción:  Se explican el por qué y el cómo de la siembra de hierbas marinas.
Hierbas marinas por el mundo
SEAGRASS WATCH MAGAZINE

SEAGRASSES

  • Publicador: Ocean Health Index
  • Descripción: Presenta los componentes de las hierbas marinas y otros datos curiosos desde la perspectiva mundial.

WORLD ATLAS OF SEAGRASSES

  • Publicador: Internet Archive; UNEP World Conservation Monitoring Center
  • Descripción: Vea la sección Global Overview: THE DISTRIBUTION AND STATUS OF SEAGRASSES y capítulos subsiguientes ya que se detallan los tipos de hierbas de las regiones del Pacífico, Norte Atlántico, Mediterráneo, Caribe, entre otros.
THE GLOBAL DISTRIBUTION AND STATUS OF SEAGRASSES ECOSYSTEMS

Ocean data Viewer: GLOBAL SEA GRASS SPECIES RICHNESS

Hierbas marinas en el Caribe y Puerto Rico
LA PRADERAS DE YERBAS MARINAS EN LA RESERVA NATURAL DE LOS ARRECIFES DE LA CORDILLERA DE FAJARDO
WORLD ATLAS OF SEAGRASSES

MECHANICAL DAMAGE TO SEAGRASS BEDS IN LA PARGUERA, GUANICA, 

LA CORDILLERA AND CABEZAS DE SAN JUAN NATURAL RESERVES, PUERTO RICO

AN EXAMINATION OF THE PRESENT CONDITION OF SEAGRASS MEADOWS IN LA PARGUERA, PUERTO RICO

Temas relacionados
ALGAS

PLANTAS DEL ARRECIFE DE CORAL

SEAGRASS VERSUS SEAWEED

SEAWEED SITE: INFORMATION ON MARINE ALAGE
  • Publicador:  M.D. Guiry
  • Descripción: Información general sobre las algas y las hierbas marinas. Incluye una sección informativa sobre el uso de las algas.
Otros
RECURSOS COSTEROS DE PUERTO RICO (vídeo)

EL MAR COMO MEDIO Y TEMA PARA HACER ARTE

Authorized by the State Elections Commission CEE-SA-16-893

Log in with your credentials

Forgot your details?