Definición
El cambio climático se atribuye a las actividades humanas que, directa o indirectamente, alteran la composición de la atmósfera mundial, y se suman a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables (Intergovernmental Panel on Climate Change, IGCC). Según EPA (United States Environmental Protection Agency) el cambio climático incluye: mayores cambios en temperatura, precipitación, patrones de viento y otros efectos que se extiende por varias décadas o períodos largos de tiempo.
Palabras claves
cambio climático (climate change, climatic change) | climatical changes | disminución del cambio climático (climate change mitigation) | zonas climáticas (climatic zones) | calentamiento global (global warming)
Guías temáticas
Fuentes de referencia impresas
Laroe, E. T. (1995). Our living resources : a report to the nation on the distribution, abundance, and health of U.S. plants, animals, and ecosystems. Washington, D.C.: U.S. Dept. of the Interior, National Biological Service. Call. No. QH104 .O98 1995
Scott, P. (2007). Paradise lost?: Climate change in the North Woods [exhibition catalog]. Madison, Wisconsin: Baldwin Wisconsin Idea Endowment and the Wisconsin Arts Board. Call. No. QC984.W62 P37 2007
University Corporation for Atmospheric Research: Office for Interdisciplinary Earth Studies. (1991). The Climate System. Colorado: UCAR Office for Interdisciplinary Earth Studies. Call. No. REPRINT 00806
Artículos de periódico
EFE. (2006, 12 de junio). Descubren enorme cráter de meteorito en la Antártida. El Vocero, San Juan. Artículo disponible en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
Borenstein, S. [The Associate Press]. (2006, 2 de junio). El Ártico fue un paraíso tropical. El Vocero, San Juan. Artículo disponible en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
Lovgren, S. [National geographic Society]. (2004, 25 de mayo). Crisis climática en cine. El nuevo día. Consultar la base de datos ADENDI. Artículo disponible en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
(2006, 17 de mayo). Cambio Climático afectará a pobres. El Vocero, San Juan. Artículo disponible en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
Delgado, Esquilín, G. (2007, 10 de diciembre). Al rescate del planeta. El nuevo día. Consultar la base de datos ADENDI. Artículo disponible en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
Stevens, W. [The New York times]. (1997, 28 de septiembre). Preocupantes los consistentes cambios climáticos. El nuevo día. Consultar la base de datos ADENDI. Artículo disponible en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
(2000, 13 de noviembre). El cambio climático a nivel planetario: consecuencias. El nuevo día. Consultar la base de datos ADENDI. Artículo disponible en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Ésta atiende los asuntos sanitarios mundiales, establece normas y vigila las tendencias sanitarias mundiales. En su sitio web encontrará información sobre proyectos, iniciativas, actividades e informes relacionados a la salud así como datos y estadísticas.
Recursos disponibles en internet
Claussen, E. (Ed.). (2001). Climate Change: Science, Strategies & Solutions. Virginia: Pew Center on Global Climate Change.
Department of Ecology State of Washington. [2013]. Climate Change.
Hildebrand, P. (2008). Earth’s Water Cycle in a Changing Climate. Disponible en el website de la Biblioteca del Congreso.
Parke, J. (1997). Greenhouse Gases, A Silent Mence. Global Jigsaw, 2(3), pp. 1-3. Disponible en Mississippi-Alabama Sea Grant Consortium. Este recurso se encuentra impreso en el centro de recursos de Sea Grant Puerto Rico.
Soniat, L. M. (1997). Global Change 101. Global Jigsaw, 2(4), pp. 1. Disponible en línea.
Waters, S.C (Ed.). (1993, Fall & Winter). Global Change. Virginia Marine Resource Bulletin, 25(3-4), pp. 8. Consulte los archivos de Virginia Sea Grant en línea.
Cambio climático en Puerto Rico
Méndez Tejada, R. (2012). Calentamiento global y el cambio climático en el Caribe. En la Enciclopedia de Puerto Rico de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Disponible en línea.
Olán Matínez, C. (2008). Gobierno, academia y comunidad ante el cambio climático: Entrevista al Dr. Edwin Hernández Delgado. Marejada,2(1), p. 36-41. Consulte las publicaciones de Marejada en línea.
Torres, J. L. (2007). Cambio climático global y los ecosistemas marinos y costeros de Puerto Rico. Marejada, 1(1), pp. 4-11. Consulte las publicaciones de Marejada en línea.