tourism

En el Programa Sea Grant de la UPR, promovemos el turismo y la recreación marina sustentables. Las playas y las áreas costeras atraen una gran variedad de público que a menudo tienen conflictos porque compiten por el uso de un mismo espacio que, a su vez, es limitado para usos que no son compatibles. Por ejemplo, según la ley de Puerto Rico, las playas son recursos públicos pero la falta de patrones efectivos en el desarrollo y en la planificación costera ha limitado severamente el acceso físico y visual de muchas playas al público.

Hoy día, Puerto Rico no tiene un plan de manejo coherente que garantice condiciones limpias y seguras para los que usan las playas. Basado en nuestras investigaciones, proponemos que en Puerto Rico se establezca un Departamento de Manejo y Seguridad de Playas con un presupuesto propio en relación al ingreso de turismo y recreación marino. Entendemos que esto protegerá el recurso que atrae más turistas y dinero a la economía local: nuestras playas.

Entendemos, además, que algunas actividades de recreación marina ponen en riesgo la conservación de recursos costeros, es por esto que promovemos la participación pública en actividades pasivas de recreación marina (ej. embarcaciones no motorizadas, buceo, etc.) como medio de mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños y el desarrollo sustentable de nuestros recursos costeros y marinos. Regularmente, nuestro especialista en recreación y turismo aconseja a la industria del turismo sobre la necesidad de promover prácticas sustentables que conserven este vital sector económico. Sea Grant aconseja además a las agencias de gobierno y a las marinas privadas acerca de cómo pueden desarrollar instalaciones de recreación marina, servicios e infraestructura que estén en armonía con los esfuerzos de conservación.

Playa de Ocean Park en San Juan

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-893

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?