El Programa de Colegio Sea Grant, la estudiante Karen González del Departamento de Ingeniería Civil y el Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico en colaboración con el Comité de Control de Contaminación por Fuentes Dispersas en la Zona Costanera del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico han desarrollado el programa computarizado SEPTIX III. Este programa, en formato de página de trabajo del programa Excel, le permite determinar si su sistema séptico residencial tiene las dimensiones y características adecuadas para operar correctamente, según la reglamentación vigente para la isla de Puerto Rico. Además le ofrece recomendaciones sobre la capacidad y dimensiones adecuadas de estos sistemas y alternativas para mejorar su funcionamiento.
SEPTIX III trabaja los tres componentes principales de los sistemas sépticos residenciales de Puerto Rico, a saber, (1) el tanque séptico o recibidor, (2) el tanque filtrante y (3) las trincheras de absorción. El programa fue diseñado tomando en cuenta los requisitos de certificación que establece la Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE) para la construcción de los sistemas sépticos en residencias unifamiliares y el “International Private Sewage Disposal Code, UBC-1997, Volumen I.”
Esperamos que el programa le sea de utilidad y que comparta el mismo con sus vecinos, compañeros de trabajo y con todos aquellos que lo interesen. Para comentarios, preguntas o sugerencias favor escribirnos a nuestro correo electrónico anavarro@uprm.edu o llamando a nuestra oficinas al 787-832-4040, extensión 2509.