Oprima aquí para más información sobre Septix III

water_quality

La calidad del agua, su protección y su conservación son asuntos críticos para el desarrollo sustentable de un país. De igual manera, los recursos marinos y costeros dependen de la sustentabilidad en el uso del recurso AGUA y su interacción con el recurso suelo. Por tal razón, el Programa de Colegio Sea Grant promueve activamente estrategias para controlar la contaminación del agua y del suelo provocada tanto por fuentes precisas como por fuentes dispersas de contaminación. Desarrollamos proyectos educativos de extensión que van desde la promoción del uso de detergentes naturales en nuestros hogares hasta las buenas prácticas ambientales de navegación. Además, nos involucramos en los asuntos relacionados a la formulación de política pública sustentable y en la capacitación individual y colectiva de los integrantes de nuestras comunidades.

El calentamiento global, el desarrollo costero no planificado y el desparramamiento urbano constituyen serias amenazas para la calidad del agua y nuestro abastecimiento de este recurso. Muchos de los ríos reflejan altos niveles de contaminación química, aguas usadas y sedimentos que eventualmente llegan a nuestras costas. Los humedales y las quebradas se encuentran severamente alterados por procesos como el relleno de humedales y las desviaciones de cuerpos de agua. Esto ha provocado severas sequías e inundaciones costeras que a su vez contribuyen significativamente a los cambios climáticos en nuestra región caribeña. También la eutrofización de nuestros embalses y los desechos de las industrias, de la agricultura, de los comercios y de las residencias continuamente amenazan la salud de las aguas costeras de nuestra isla.

Por tal razón, en el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico trabajamos arduamente en el desarrollo y en la implantación de diversas estrategias de capacitación y educación para la protección y la conservación del recurso agua, el desarrollo costero sustentable, la viabilidad de fuentes renovables de energía, la implementación de regulaciones estatales y el desarrollo de una actitud de solución de problemas por parte de todos los ciudadanos. Ese es nuestro reto y queremos que te unas a nosotros.

Guía Ambiental

Ante la necesidad de un documento que compile y resuma la información necesaria para solucionar problemas ambientales, el Programa Sea Grant publicó la Guía Ambiental para Puerto Rico. Las comunidades, los grupos cívicos, las organizaciones no gubernamentales y el públco en general se pueden beneficiar de esta publicación. Haga un «click’ sobre Guía Ambiental para descargar el documento.

Descargar Guía Ambiental

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-893

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?