El jueves, 8 de febrero de 2018 la Escuela Superior Manuel García Pérez junto al Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico llevaron a cabo la segunda iniciación del Club de Estudiantes de Turismo Ecológico (CETE) en la Reserva Marina Tres Palmas, específicamente en la Playa Escalera de Rincón. Este club fue constituido en el año 2016 por un grupo de estudiantes que sintieron una necesidad apremiante de proteger y conservar las costas de su comunidad. Se dieron cuenta que para lograr salvaguardar los recursos marinos y costeros de sus playas, era fundamental educar al público sobre la importancia de utilizarlas sustentablemente. Para comenzar su trabajo, los alumnos tomaron múltiples adiestramientos con el Programa Sea Grant. Recibieron talleres sobre composición de las playas, mamíferos marinos, ecosistemas marinos, tortugas marinas e interpretación ambiental, entre otros. También se adiestraron para realizar las actividades y mediciones del Proyecto Guardarenas. Estos estudiantes no solo educan, sino que toman acción en pro de su ambiente. Ellos adoptaron la Reserva Marina Tres Palmas en Rincón donde hacen limpieza de playas, miden perfil, analizan la calidad del agua y la composición de la arena, entre otras actividades. También participan de casas abiertas en las que orientan a su comunidad sobre los beneficios de preservar estos recursos tan valiosos.

Estos mismos estudiantes se dieron a la tarea de darle continuidad a su trabajo y antes de graduarse de escuela superior reclutaron, junto a sus líderes las profesoras Teresa Álvarez y Vivian Otero con la asesoría de Berliz Morales, a aquellos alumnos que como ellos eran amantes de la naturaleza y entendían la relevancia del compromiso que ellos habían asumido. El 8 de febrero fue el momento de pasar el batón a veintiséis (26) estudiantes, que emocionados, recibieron la encomienda de seguir la labor que ellos habían iniciado.

La directiva anterior, junto a sus líderes, llevaron a cabo la ceremonia de iniciación de los nuevos miembros y la transición a la directiva entrante. Se podía palpar el entusiasmo de estos jóvenes que juramentaron con mucha seriedad su nuevo cargo.

De esta iniciativa surgió el interés de conformar el Club CETE en varias escuelas públicas y privadas de Puerto Rico. Esto es un gran logro, ya que, cada vez se unen más personas a este esfuerzo. El Programa Sea Grant está muy orgulloso de estos jóvenes y reitera su compromiso con la educación, con la conservación de nuestros recursos marinos y costeros, y con el desarrollo de nuestros jóvenes.

A continuación, podrá observar las fotos de esta actividad.

 

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-893

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?