E
El martes, 5 de marzo de 2019, los alumnos de la Escuela Manuel A. Barreto de Mayagüez visitaron Playita Rosada en La Parguera, Lajas, Puerto Rico para aprender sobre nuestros recursos marinos y costeros. Los estudiantes llegaron muy contentos junto a su maestra, la Sra. María de los Ángeles Rodríguez, ávidos de participar en el recorrido que les esperaba. Luego de recibir la bienvenida y las instrucciones de rigor, se dividieron en grupos para tomar cuatro estaciones de talleres y charlas. Los temas que pudieron trabajar durante ese día fueron: mangle, invertebrados marinos con hierbas marinas y algas, composición de la arena y meteorología. En la estación de mangle observaron las cuatro especies que existen en nuestra isla. Caminaron a través del bosque de mangle e identificaron las características de cada uno de ellos. Luego, realizaron un muestrario de hojas y pudieron notar las diferencias que tienen entre sí. En la estación de invertebrados marinos se les mostraron estos organismos y se les habló sobre sus características principales. Los estudiantes quedaron muy impresionados cuando se enteraban de los procesos que estas especies llevan a cabo para alimentarse y para vivir en ecosistemas tales como las hierbas marinas y los arrecifes de coral. De otra parte, en la estación de la composición de arena, los alumnos analizaron diferentes tipos de arenas, incluyendo la de Playita Rosada. Por último, en la estación de meteorología observaron las nubes, midieron diversos parámetros del tiempo, estudiaron cómo estos afectan los ecosistemas marinos y costeros e hicieron su propio pronóstico del tiempo. Una vez más, Playita Rosada sirvió de laboratorio vivo para que los estudiantes pudieran adquirir mayor conocimiento sobre la importancia de proteger y conservar nuestro ambiente marino y costero.
Por Delmis del C. Alicea Segarra, EdD
Fotos por Efra Figueroa