Durante el viernes, 12 de octubre de 2018 un grupo de estudiantes de homeschooling (educación en el hogar), junto a sus padres, visitaron Playita Rosada en La Parguera, Lajas, Puerto Rico para aprender sobre los ecosistemas marinos y costeros. El grupo estaba compuesto por alumnos de varias edades y niveles educativos. Los jóvenes pasaron por diversas experiencias que le permitieron conocer de primera mano sobre varios de los recursos marinos y costeros que existen en Puerto Rico y su importancia. En la estación de mangle, observaron las características de los 4 tipos de árboles de mangle que crecen en nuestro archipiélago y cómo estos protegen nuestras costas y proveen hábitat y alimento a muchas especies marinas en sus etapas juveniles. También vieron y tocaron varios organismos invertebrados que habitan en nuestros ecosistemas. Esta estación les resultó muy llamativa, ya que no habían visto muchas de estas especies ni sabían la función que tienen dentro del ecosistema donde viven. Otra actividad que realizaron fue analizar varias muestras de arena, incluyendo la de Playita Rosada, para determinar su composición. Los estudiantes disfrutaron mucho este taller porque pudieron observar los granos de arena como nunca antes los habían visto. Por otro lado, midieron varios parámetros del tiempo como: la presión atmosférica, la humedad relativa, la velocidad del viento, la temperatura, entre otros, para ver cómo estos afectan los ecosistemas marinos y costeros. En esta estación, realizaron su propio pronóstico del tiempo. Fue una experiencia muy enriquecedora para ellos. ¡Éxito!

Por Delmis del C. Alicea Segarra, EdD
Fotos por Doris J. Rivera Santiago y Angela Ferrá Elías

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-893

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?