D
Durante los días 28 y 29 de marzo de 2019, 116 estudiantes de noveno grado de la Escuela Monserrate León de Irizarry, junto a su maestra Brenda L. Estévez Moreno y otros maestros y líderes, visitaron Isla Magueyes para conocer el Departamento de Ciencias Marinas (DCM) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, y aprender sobre los ecosistemas marinos y costeros que allí se encuentran. Una vez en la Isla, los alumnos comenzaron su recorrido en el Centro de visitantes. Allí se les explicó el trabajo que realiza el DCM y los programas graduados que posee. Luego, subieron al mirador para ver los cayos de La Parguera y tomar un taller sobre meteorología. En este, utilizaron una estación meteorológica portátil para medir diversos parámetros del tiempo tales como: temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, velocidad del viento, entre otros. Después, bajaron del mirador para hacer un laboratorio de acidificación del océano.
Cuando terminaron, recibieron una introducción teórica sobre microplásticos y se dirigieron a la cancha del lugar para realizar un juego. Por primera vez, ofrecimos este tema tan importante, ya que los plásticos están arropando nuestros océanos y afectando las especies marinas. Los estudiantes tenían que salvar varios organismos marinos recogiendo plásticos. Fue una actividad bien divertida que permite integrar estos contenidos a la educación física. Lo disfrutaron muchísimo al igual que nosotros.
Para finalizar, se les ofreció una charla sobre invertebrados. Para esto, los alumnos se colocaron alrededor de un estanque que contenía varios de estos animales y pudieron verlos, tocarlos e interactuar con ellos mientras aprendían sobre su alimentación, su forma de vida y su importancia dentro de los ecosistemas marinos, entre otros aspectos. Fue una gran experiencia para ellos. Esperamos que continúen transmitiendo este mensaje de conservación para lograr proteger nuestro ambiente.
Por Delmis del C. Alicea Segarra, EdD
Fotos por Efra Figueroa