El miércoles, 6 de abril de 2016 estuvimos ofreciendo el taller de ecosistemas marinos en la Escuela Elemental José Rodríguez de Soto de Guánica. A esta actividad asistieron 28 estudiantes de quinto grado, varios padres, un profesor de la Universidad del Este y dos estudiantes universitarias. Durante el taller hablamos sobre el manglar y leímos el cuento El tesoro de Pepe Uca. Mientras se narraba este cuento, estudiantes, padres y maestros lo actuaban y los educadores hacían las voces de los personajes. Fue un momento muy divertido y a la misma vez educativo ya que a través de la historia, los alumnos podían aprender dónde en Puerto Rico hay mangle y las características que necesitan los árboles de mangle para vivir. Luego, ofrecimos la información sobre las praderas de hierbas marinas. Aquí nos detuvimos para hacer un juego. En éste los estudiantes podían ver la importancia de este ecosistema. Se entretuvieron y gozaron muchísimo. Al final, se presentaron los corales, se les mostraron varias muestras de estos animales y unas tortugas. Además, se les presentó un vídeo que resume lo que se ofreció durante la charla. Fue una gran experiencia para ellos y para nosotros.

Luego, el viernes, 8 de abril de 2016 los alumnos, padres, maestros e invitados estuvieron en un viaje de campo que se llevó a cabo en Playita Rosada. Allí tuvieron la oportunidad de observar y de realizar diversas actividades con los ecosistemas estudiados durante el taller. Vieron los manglares y sus características de cerca, analizaron la composición de la arena, tocaron las hierbas marinas y los organismos invertebrados para aprender sobre ellos. Además, estudiaron conceptos de clima y tiempo para hacer su propio pronóstico del tiempo. Fue una experiencia enriquecedora.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?