E
El 12 de abril de 2019, estudiantes de séptimo grado de la Escuela Generoso Morales de San Lorenzo visitaron Playita Rosada en La Parguera, Lajas, Puerto Rico. Es la primera vez que los alumnos y maestros de esta escuela viajan desde un pueblo tan lejano para aprender sobre los recursos marinos y costeros que habitan en esta zona. Al llegar al lugar, dividimos los estudiantes en cuatro (4) grupos para que participaran de las actividades que les teníamos preparadas. Una vez registrados y divididos, comenzaron a rotar por las siguientes estaciones: mangle, composición de la arena, invertebrados y meteorología. En la primera estación, los estudiantes observaron todos los tipos de mangle que existen en Puerto Rico y sus características principales. Colectaron hojas del suelo para hacer un muestrario y caminaron por el bosque de mangle para ver las adaptaciones que tiene cada árbol para sobrevivir en el ambiente costero. En la segunda estación, analizaron varios tipos de arenas de las playas de Puerto Rico y, utilizando un microscopio de campo, vieron el color, el tamaño y la angularidad de los granos de cada muestra. En la tercera estación, tuvieron la oportunidad de interactuar, tocar y observar distintos animales invertebrados tales como: estrella de mar, pepino de mar, erizos negros, entre otros. Allí aprendieron diferentes comportamientos de estos organismos: cómo se alimentan, dónde viven y la importancia que tienen para los ecosistemas marinos. Por último, realizaron mediciones de distintos parámetros del tiempo en la estación de meteorología y vieron cómo afectan a los ecosistemas marinos. Midieron la temperatura, la velocidad del viento, la presión atmosférica, la humedad relativa, entre otros, con una estación meteorológica portátil. También observaron las nubes e hicieron su propio pronóstico del tiempo. En fin, fue una experiencia muy enriquecedora para ellos. Esperamos que vuelvan pronto para seguir aprendiendo. ¡Éxito!
Por Delmis del C. Alicea Segarra, EdD
Fotos por Efra Figueroa