Luego de haber tomado el adiestramiento que ofreció el Programa Sea Grant sobre las guías educativas, la Prof. Chardmary Rosario, del Colegio Episcopal San Andrés en Mayagüez, diseñó un curso electivo de Ciencias Marinas. Ella utilizó las guías curriculares de los ecosistemas marinos de Puerto Rico como base. Este curso se ofrece a los estudiantes de nivel superior y corresponde a un año completo. Los estudiantes que se matricularon están muy interesados en los temas relacionados al mar y están ávidos de aprender. Como parte del apoyo que el Programa les ofrece, los llevamos a un viaje de campo a Playita Rosada en Lajas para que pudieran ver de primera mano los ecosistemas del manglar, las hierbas marinas, los organismos que habitan en ellos y su importancia. Durante este viaje, los alumnos tuvieron la oportunidad de rotar por varias estaciones: mangle, hierbas marinas e invertebrados, composición de la arena, pez león y meteorología. Mientras pasaban por las estaciones, demostraron su conocimiento sobre los distintos temas, sobre todo de manglares. La maestra ya les había enseñado todo lo relacionado a este ecosistema, utilizando la guía de Sea Grant y los alumnos dominaban el tema completamente. En el salón, habían visto fotos del manglar y en este viaje de campo vieron los árboles en vivo y los pudieron identificar correctamente. Los estudiantes tuvieron una experiencia muy enriquecedora y estaban bien emocionados ya que pudieron tener contacto directo con estos ecosistemas y su manera de verlos cambió significativamente.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?