El Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico, junto a la organización sin fines de lucro Amigos de Tres Palmas, llevó a cabo el primer adiestramiento sobre la guía educativa: Los arrecifes de coral en el Recinto Universitario de Mayagüez y en la Reserva Marina Tres Palmas en Rincón. Esta actividad se realizó durante los días del 11 al 12 de noviembre de 2016 y participaron 18 maestros de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico, de los niveles desde elemental hasta superior.
El día 11 de noviembre, los docentes recibieron el contenido científico sobre este ecosistema y tuvieron la oportunidad de realizar diferentes actividades y laboratorios que podrán replicar con sus estudiantes en el salón de clases. Allí construyeron un pólipo de coral comestible, llevaron a cabo un laboratorio para identificar los tipos de corales, realizaron una buceada virtual y vieron cómo utilizar un mapa batimétrico para localizar los corales alrededor de Puerto Rico, entre otras actividades. Además, actuaron el cuento El sueño de Pepe y Lulo para aprender algunas amenazas que sufren los arrecifes de coral e hicieron un laboratorio de acidificación del océano.
El día 12 de noviembre, los maestros visitaron la Reserva Marina Tres Palmas en Rincón. Allí rotaron por varias estaciones para conocer la Reserva y los organismos que habitan en ella. El doctor Miguel Canals Silander les habló sobre las corrientes, el oleaje que hay en este lugar, la boya que tiene CARICOOS en Rincón y el trabajo que están realizando en este programa. También, recorrieron el área, conocieron las arenas y la aportación de los corales a éstas y recibieron una charla sobre el pez león y sobre los ecosistemas que hay en esta Reserva. Al finalizar, aquellos maestros que tenían destrezas acuáticas, realizaron buceo a pulmón (snorkeling) para ver los corales característicos de este lugar—particularmente, el coral cuerno de alce—y otros organismos que viven en este arrecife.
Además de estas experiencias, los educadores llevaron consigo la guía educativa para maestros sobre el arrecife de coral con el manual para estudiantes, el libro de cuentos El sueño de Pepe y Lulo, con su libro de actividades y un DVD con todas las actividades, presentaciones, música, vídeos y otros materiales que pueden utilizar en el salón de clases.
Fue una actividad muy enriquecedora para todos. Los maestros disfrutaron muchísimo y lograron aumentar su conocimiento significativamente sobre este ecosistema tan importante.