Marejada es la revista oficial del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PSGUPR). Marejada se publica dos veces al año. Igual que un tumultuoso movimiento de grandes olas, Marejada ofrece un caudal de información educativa dirigida a promover nuestra misión: promover la conservación y el desarrollo sustentable de los recursos marinos y costeros del Archipiélago de Puerto Rico y del Mar Caribe que compartimos con otros países hermanos. Marejada es el vehículo que utilizamos para informar a nuestros lectores acerca del manejo y del uso sabio de los recursos marinos y costeros así como de los avances científicos más importantes vinculados al ambiente marino. Esperamos que Marejada sea también un foro para que nuestros lectores puedan opinar sobre temas relacionados al uso y al manejo de los recursos marinos y costeros.
Marejada es publicada por la Oficina de Comunicaciones del Programa de Colegio Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico bajo la subvención Núm. NA14OAR4170068 del Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA).
![]() | Vol. 18 Num. 2 2020Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 18 Num. 1 2020Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 17 Num. 2 2019Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 17 Num. 1 2019Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 16 Num. 2 2018 – Realimentación de playasOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 16 Num. 1 2018 – Las costas a un año del huracán MaríaOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 15 Num. 2 2017 – Cambio climático y acidificación del océanoOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 15 Num. 1 2017 – La amenaza del microplásticoOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 14 Num. 2 2016 – Edición dedicada al erizo negro (Diadema antillarum)Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 14 Num. 1 2016Oprima aquí para leerlo en ISSUU. Este número de la revista Marejada nos invita a conocer los recursos de La Parguera, sus ecosistemas, los cambios que ha experimentado y el problema de contaminación lumínica. |
![]() | Vol. 13 Num. 2 2015Oprima aquí para leerlo en ISSUU. En este número, continuamos publicando los artículos redactados por los estudiantes que participaron de los talleres de redacción, fruto de la colaboración entre el Centro de Redacción en Español de la UPR-Mayagüez y el Programa Sea Grant de Puerto Rico. |
![]() | Vol. 13 Num. 1 2015Oprima aquí para leerlo en ISSUU. En este número de Marejada, resaltamos el trabajo de los estudiantes participantes de los talleres de redacción periodística, llevados a cabo como una colaboración entre el Centro de Redacción de la UPR-Mayagüez y el Programa Sea Grant de Puerto Rico. |
![]() | Vol. 11 Num. 2 2014Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 11 Num. 1 2014Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 10 Num. 1 y 2 2013 – Edición Especial: CulebraOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 9 Num. 2 2012Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 9 Num. 1 2012Oprima aquí para leerlo en ISSUU. Para pasar las páginas, acerque el mouse a la esquina inferior de la página y haga un «click.»
|
![]() | Vol. 8 Num. 1 2012Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 7 Num. 1 Otoño 2011Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 6 Num. 1 Otoño 2010Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 5 Num. 1 Primavera – Verano 2010Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 4 Num. 1 Otoño 2009 – El porvenir de la bioluminiscencia en nuestras manosOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 3 Num. 1 Otoño 2008 – Primavera 2009 – Mamíferos IndefensosOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol.2 Num. 1 Abril 2008 – Acceso a la Playas: «Cosas comunes»Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
|
![]() | Vol. 1 Num. 1 Sept. 2007 – Cambio Climático: Puerto Rico ante el Calentamiento GlobalOprima aquí para leerlo en ISSUU.
|