Si desea ordenar algo de nuestro catálogo por favor comuníquese con nosotros con los detalles de su orden.
Oprima en la portada para información adicional.

Puerto Rico Coral Reef Ecosystem Valuation
Click here to read more about the project
Puerto Rico Coral Reef Ecosystem Valuation

Folleto informativo para comunidades: Haciendo frente a la erosión costera
Traducido por Dra. Yasmín Detrés
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
Este folleto provee al público y a los residentes de zonas conteras información general acerca de las playas. En este documento se explica cómo las playas se transforman a través del tiempo y describe algunas medidas para reducir la erosión en la costa.
Folleto informativo para comunidades: Haciendo frente a la erosión costera

Cartilla de ciclones
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
La Cartilla es un un documento de referencia sobre los ciclones (tormentas y huracanes), incluyendo, entre otros: conceptos y términos básicos asociados a dichos sistemas y temas relacionados a su formación, naturaleza, estructura, condiciones meteorológicas, medidas de intensidad, sistema de asignación de nombres, mecanismos de alertas, impactos y peligros asociados.
Cartilla de ciclones

Actividad ciclónica en Puerto Rico y sus alrededores: 1867 al 2017
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
En esta publicación se resumen datos acerca del paso de ciclones (tormentas y huracanes) en Puerto Rico y sus alrededores durante 150 años, desde el 1867 al 2017. Utilizamos la base de datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para identificar las tormentas y huracanes cuyo centro pasó sobre Puerto Rico o a una distancia de hasta 86 millas de sus costas. Se resumen características tales como: intensidad de los sistemas, años y décadas de ocurrencia y ejemplo de impactos.
Actividad ciclónica en Puerto Rico y sus alrededores: 1867 al 2017

Mecanismos de alerta ciclónica: Conócelos y utilízalos
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
Mecanismos de alerta ciclónica: Conócelos y utilízalos

Dorian y sus pronósticos: Un gran reto en la temporada de huracanes 2019
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
Dorian y sus pronósticos: Un gran reto en la temporada de huracanes 2019

Dinámicas poblacionales en los municipios costeros de Puerto Rico: 1980 al 2015
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
El trabajo contenido en esta publicación se comenzó a desarrollar como parte de un proyecto del curso “Principios de población”, curso del currículo del Programa de Sociología del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. En dicho curso, ofrecido por la doctora Tania del Mar López Marrero durante el semestre académico de agosto a diciembre del 2015, los y las estudiantes compilaron parte de los datos que nutren la publicación. Cada estudiante aparece como compilador/a en los perfiles poblacionales municipales correspondientes. Durante el verano del 2016, la estudiante del Programa de Sociología, Orializ Acevedo Muñiz, junto con la doctora López Marrero, compilaron una serie de datos adicionales, desarrollaron los mapas y redactaron el texto que conforma la publicación.
Dinámicas poblacionales en los municipios costeros de Puerto Rico: 1980 al 2015

Dinámicas poblacionales en los municipios del interior de Puerto Rico: 1980 al 2017
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
El trabajo que conforma esta publicación se comenzó a desarrollar durante el semestre académico de agosto a diciembre del 2017 como parte de un proyecto del curso “Principios de población”, curso del currículo del Programa de Sociología del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez dictado por la doctora Tania del Mar López Marrero. Durante el año subsiguiente, Isabella Cámara Torres, estudiante del Departamento de Ciencias Sociales y quien tomó el curso, trabajó junto con la doctora López Marrero en la compilación de una serie de datos adicionales, desarrollaron los mapas y redactaron el texto que aquí se presenta.
Dinámicas poblacionales en los municipios del interior de Puerto Rico: 1980 al 2017

Animales amenazados y en peligro de extinción en el Caribe
Conjunto de hojas de datos que presentan los animales amenazados y en peligro de extinción en el Caribe. Este fue un trabajo conjunto del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico.
Animales amenazados y en peligro de extinción en el Caribe

Hojas de datos de agroforestería
Conjunto de hoja sobre temas en prácticas agroforestales. Este fue un trabajo en colaboración con el Servicio Forestal de los Estados Unidos, USDA y el Programa Sea Grant de Puerto Rico.
Hojas de datos de agroforestería

Huracanes intensos en la cuenca del Atlántico y azotes en el Caribe insular: 1851 al 2019
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
Huracanes intensos en la cuenca del Atlántico y azotes en el Caribe insular: 1851 al 2019

Por ahí viene el temporal: 169 años de azotes de ciclones tropicales en Puerto Rico
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.
Por ahí viene el temporal: 169 años de azotes de ciclones tropicales en Puerto Rico

Rápida intensificación de ciclones tropicales que han impactado el archipiélago de Puerto Rico: 1851 al 2019
Oprima aquí para leerlo en ISSUU.