El Fuete y la Verguilla son dos piezas importantes en la pesca de chillos y meros en aguas profundas. Es un arte vertical, sólida, resistente e importante, como lo son nuestros pescadores. Es el título que hemos seleccionado para esta revista, con la que queremos que se inicie un intercambio de información entre todas y todos aquellos involucrados en la pesca comercial de Puerto Rico.

¿Todas y todos? Sí, todas y todos.
Pescadores, vendedores de pescado, restaurantes, y mayoristas. En esta conversación deben estar las asociaciones de pescadores, los pescadores independientes y quienes estén vinculados a este sector. Eso incluye a los que trabajan en la conservación de las pesquerías, quienes hacen cumplir la ley y las y los que realizan estudios e investigaciones sobre los peces, el ambiente marino y los aspectos sociales, culturales y económicos del sector pesquero.

Ojalá que este medio sirva para comunicar e informar lo que ocurre en la costa, en el mar, en los laboratorios, en los muelles, en la universidad y en las agencias; en fin, los sucesos que de alguna manera impactan a la pesca y a los pescadores.

Vol.15 Num. 2 Agosto 2021

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

La pesca del calamar: Una nueva oportunidad de pesca de profundidad.

Vol.15 Num. 1 Abril 2021

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Pesca comercial de atunes, tiburones y pez espada (emperador) bajo el Permiso Comercial Caribeño de Botes Pequeños para Especies Altamente Migratorias.

Vol.14 Num. 3 Diciembre 2020

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Las vicisitudes de los pescadores caribeños.

Vol.14 Num. 2 Agosto 2020

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

¿Cómo afectó el huracán María nuestro sustento?

Vol.14 Num. 1 Abril 2020

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Puerto Rico: Una sacudida inesperada.

Vol.13 Num. 3 Diciembre 2019

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Familias de pescadores Los Gómez Parte 2 Naguabo.

Vol.13 Num. 2 Agosto 2019

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Familias de pescadores Los Gómez Parte I Naguabo.

Vol.13 Num. 1 Abril 2019

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Alabanza a las familias pescadoras.

Vol.12 Num. 3 Diciembre 2018

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

A un año del huracán María: villas pesqueras resilientes.

Vol.12 Num. 2 Agosto 2018

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Villa pesquera El Ojo de Agua – Crashboat A un año del huracán María.

Vol.12 Num. 1 Junio 2018

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este número de Fuete y Verguilla presenta los restos que han enfrentado comunidades pesqueras y costeras de Puerto Rico luego del paso del huracán María, de igual manera su resiliencia ante este evento.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 1 2017
Vol. 11 Num. 1 Marzo 2017

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

En este Fuete y Verguilla, se explica el uso de la página de Internet del Sistema Integrado de Observación Oceánica y Costera del Caribe.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 2 2017
Vol. 11 Num. 2 Junio 2017

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

En este número de Fuete y Verguilla se define qué es una asociación de pescadores y cómo se registra de manera oficial, y se presentan algunos de los beneficios de incorporarse.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 3 2017
Vol. 11 Num. 3 Septiembre 2017

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este número de Fuete y Verguilla presenta un recuento de los temas principales que ha trabajado a lo largo de sus 10 años de publicación.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 4 2017
Vol. 11 Num. 4 Diciembre 2017

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este número de Fuete y Verguilla recuenta y resalta la labor de hombres y mujeres que trabajaron duro para echar hacia adelante la pesca en Puerto Rico.

Fuete y Verguilla Vol. 10 Num. 4
Vol. 10 Num. 4 Diciembre 2016

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

En esta edición de Fuete y Verguilla, se resalta la vida del pesador don Cecilio Acosta Martínez y se explica el proceso de confección de una atarraya.

Fuete y Verguilla Vol. 10 Num. 3
Vol. 10 Num. 3 Septiembre 2016

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este número de la revista Fuete y Verguilla explora los problemas y preocupaciones de los pescadores que fueron entrevistas en 13 villas pesqueras de la región Oeste de Puerto Rico.

Fuete y Verguilla Vol.10 Num.2
Vol. 10 Num. 2 Junio 2016 – Conozca las villas pesqueras del área Oeste de Puerto Rico.

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Fuete y Verguilla Vol. 10 Num. 1
Vol.10 Num. 1 Marzo 2016 – Conozca los permisos para obtener la licencia de pesca comercial.

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Fuete y Verguilla Vol.9 Num.4
Vol. 9 Num.4 Noviembre 2015

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este es el tercero de tres números sobre las agencias estatales y federales que atienden el sector pesquero comercial en Puerto Rico.

Fuete y Verguilla Vol. 9 Num.3
Vol. 9 Num. 3 Agosto 2015

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este es el segundo de tres números sobre las agencias estatales y federales que atienden el sector pesquero comercial en Puerto Rico.

fuete_verguilla_vol9num2
Vol. 9 Num. 2 Mayo 2015

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este es el primero de tres números sobre las agencias estatales y federales que atienden el sector pesquero comercial en Puerto Rico.

fuete_y_verguilla_vol9num1_2
Vol.9 Num. 1 Febrero 2015 – La devoción a la Virgen del Carmen

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

vol6num4
Vol. 6 Num. 4 Noviembre 2012 Publicación interactiva – Viejo pescador

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

vol6num3
Vol. 6 Num. 3 Agosto 2012 – La Prevención de Enfermedades de Buceo en La Pesca de Buceo

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

vol6num2
Vol. 6 Num. 2 Mayo 2012 – ¿Será este el nuevo “extramarestre”? Otra especie exótica en nuestras aguas

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

vol6num1
Vol. 6 Num. 1 Febrero 2012

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Añadiendo valor
  • Mitos y sagas en el mar
  • La vida de la pesca en Playuela
  • El Laboratorio de Investigaciones Pesqueras del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico
  • Pedro Silva Acosta Pescador del Laboratorio de Investigaciones del DRNA
vol5num4
Vol. 5 Num. 4 Noviembre 2011 – Una mirada al mundo de los pescadores en Puerto Rico: Una perspectiva global

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

vol5num3
Vol. 5 Num. 3 Agosto 2011 – La mujer en la pesca

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

vol5num2
Vol. 5 Num. 2 Mayo 2011

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • El Bajo de Sico
  • Debates y Pleitos en torno al Reglamento de Pesca
  • In memoriam
edicion_especial_mayo_2011
Programa de Participación de Capturas

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • La estrategia de participación de capturas: Una manera de conservar los recursos pesqueros
  • Las preocupaciones de Paúco
  • El optimismo de Nelson
pez_leon
Edición especial: No dejes que te coma el León, ¡Cómetelo tú!: Guía de preparación para el consumo del pez León

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

vol5num1
Vol. 5 Num. 1 Febrero 2011 – Especies altamente migratorias

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Especies altamente migratorias
  • Nuevo Reglamento de Pesca
  • Contra la corriente
vol4num4
Vol.4 Num. 4 Noviembre 2010 – ¡Glorioso Vietnam!

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • ¡Glorioso Vietnam!
    • El lazo
    • La comunidad Vietnam y su lucha
    • ¿Cómo comenzó y hacia dónde va?
  • Reunión del GCFI en Puerto Rico
    • Visita a las villas pesqueras
    • Las conferencias científicas
vol4num3
Vol.4 Num. 3 Agosto 2010 – La producción pesquera

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • La producción pesquera
  • ¿Cuánto se pesca en Puerto Rico?
  • Las especies más pescadas
  • Las costas y sus desembarcos
  • Para comprar pescao…
  • El Yugo Una gráfica sobre la producción pesquera en Puerto Rico
  • Convención del Instituto Pesquero del Golfoy el Caribe
vol4num2
Vol.4 Num. 2 Mayo 2010 – El censo de pescadores

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • ¿Dónde están los datos sobre la pesca?
  • ¿Cuántos pescadores activos hay en PuertoRico?
  • Aquí están los datos
  • El futuro incierto de la pesca
  • Otros datos y hallazgos del censo de pescadores
  • Una publicación pionera en documentar la importancia de la pesca
  • Una mirada a la pesquería en Puerto Rico
edicion_especial_2010
Edición Especial

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Memoria Plena
  • Cataño
  • Vieques
  • Zona Oeste
vol4num1
Vol.4 Num. 1 Febrero 2010 – ¿Cuál es el impacto de los desperdicios sólidos en el ámbito marino?

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • ¿Cuál es el impacto de los desperdicios sólidos en el ámbito marino?
  • ¿Quién recicla más entre los pescadores?
  • El mar: ¿Una sopa de plástico?
  • ¿Qué es lo que está pasando con el “extra-marestre”?
  • El pez león: Un depredador completo
  • FEPDEMAR discute enmiendas al Reglamento de Pesca
  • Una vida dedicada a la pesca: Don Celo Vázquez
  • La marejada de los muertos:
    Tradición oral de los pescadores de la costa norte de Puerto Rico
  • Queremos conocer su opinión
vol3num4
Vol. 3 Num. 4 Noviembre 2009 – Orientación sobre los límites jurisdiccionales de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Orientación sobre los límites jurisdiccionales de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)
  • Pescando sin problemas en el oeste de Puerto Rico
  • ¿Qué es la Zona Económica Exclusiva?
  • Orientación a los pescadores sobre la ZEE
  • Ellos comen mejor
  • Para los pescadores informáticos
  • En el próximo número . . .
vol3num3
Vol. 3 Num. 3 Agosto 2009 – ¿Qué es la que hay en el Capitolio para los pescadores?

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • ¿Qué es la que hay para los pescadores en el Capitolio?
  • Para los pescadores informáticos
  • ¿Qué es la que hay?
  • Muchos proyectos y resoluciones
  • FEPDEMAR: Una asociación para pescadores
  • ¿Cuántas medidas legislativas hay en este momento?
  • Las resoluciones
vol3num2
Vol. 3 Num. 2 Mayo 2009 – Ojo con el “extra-marestre”

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Ojo con el “extra-marestre”: La invasión del pez león
  • Un domingo en la Villa Pesquera de Puerto Real
  • Invitación a pescadores, pescadoras de todo Puerto Rico que comen y/o cocinan pescado y mariscos
  • ANUNCIO: NOAA comenzará un estudio sobre costos e ingresos del sector pesquero
  • Afiches: Requisitos reglamentarios para construir nasas en Puerto Rico
vol3num1
Vol. 3 Num. 1 Febrero 2009 – Reservas Marinas Pesqueras

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Empezando por el principio
  • Las Reservas Marinas Pesqueras (RMP)
  • ¿Cuál es la situación mundial?
  • ¿Cómo se manejan o protegen las RMP?
  • Cosas para considerar en el desarrollo de las RMP
  • Interrogantes sobre las RMP
  • Las RMP en arroz y habichuelas
  • ¿En qué están pensando los científicos sociales?
  • Un escollo
  • Para despedirnos
vol2num4
Vol.2 Num. 4 Octubre 2008

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Las vedas en Puerto Rico
  • Los beneficios de las vedas para los pescadores comerciales.
  • Comentarios sobre el Reglamento de Pesca y las vedas desde el punto de vista de un pescador comercial
vol2num3
Vol. 2 Num. 3 Agosto 2008

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Un acercamiento socioeconómico y cultural a la pesca y a las comunidades pesqueras
  • El significado cultural de la pesca
  • Una descripción de las comunidades pesqueras
  • Comunidades Entrelazadas: Resultados del estudio
  • Pescadores en el trabajo, trabajadores en la pesca
  • ¿Una visita para dialogar sobre estos estudios?
vol2num2
Vol. 2 Num. 2 Mayo 2008

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • ¿Por qué la pesca es importante para nosotros?
  • ¿Otra vez?
  • Las leyes y la protección de los recursos
vol2num1
Vol. 2 Num. 1 Febrero 2008

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • La importancia de los chinchorros
  • Un reclamo sobre el arte
  • ¿Cuáles chinchorros?
  • Breve historia de los chinchorros
  • La jabega
  • El boliche
  • Estudio propuesto
  • ¿Qué sabemos?
  • Los lances
  • Recordando los viejos lances
  • El futuro de los chinchorros
vol1num1
Vol.1 Num. 1 Octubre 2007 – Una Revista para todas y todos

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Una revista para todas y todos
  • Estamos ante una encrucijada
  • El conocimiento de los pescadores
  • Cuarto torneo de pesca de chillo y cartucho

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-893

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?