Marejada es la revista oficial del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico (PSGUPR). Marejada se publica dos veces al año. Igual que un tumultuoso movimiento de grandes olas, Marejada ofrece un caudal de información educativa dirigida a promover nuestra misión: promover la conservación y el desarrollo sustentable de los recursos marinos y costeros del Archipiélago de Puerto Rico y del Mar Caribe que compartimos con otros países hermanos. Marejada es el vehículo que utilizamos para informar a nuestros lectores acerca del manejo y del uso sabio de los recursos marinos y costeros así como de los avances científicos más importantes vinculados al ambiente marino. Esperamos que Marejada sea también un foro para que nuestros lectores puedan opinar sobre temas relacionados al uso y al manejo de los recursos marinos y costeros.

Marejada es publicada por la Oficina de Comunicaciones del Programa de Colegio Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico bajo la subvención Núm. NA14OAR4170068 del Departamento de Comercio de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA).

Vol. 18 Num. 2 2020

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Las Salinas de Cabo Rojo: Un espacio único en el Caribe
Vol. 18 Num. 1 2020

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Prevención es la clave para un buceo seguro.
Vol. 17 Num. 2 2019

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Esto es mío y yo lo cuido Ciencia ciudadana: embajadores de la conservación marina
Vol. 17 Num. 1 2019

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Rehabilitación de arrecifes de coral
Vol. 16 Num. 2 2018 – Realimentación de playas

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • La realimentación de playas ante la erosión costera
  • Análisis de beneficios y costos para la recuperación de las playas de Rincón
  • Vidrio reciclado: una alternativa para realimentar las playas
  • Tu educador responde
  • Cambios en la costa y la relación entre la diversidad de moluscos de concha y la textura de la arena en playas de la costa oeste de Puerto Rico
  • Océano Profundo 2018
  • Punta Borinquen: primera Reserva Mundial de Surf de Puerto Rico y del Caribe
  • La construcción de gónyolas en manos de una mujer
  • Wanda Ortiz Báez colabora en exploración oceánica de la NOAA
  • Berliz Morales Muñoz: el rostro detrás del Proyecto Reserva Marina Tres Palmas
  • El baile de la mar: una noche de música y arte a beneficio de pescadores comerciales
  • Primer taller de capacitación en el uso de los drones para la investigación científica y el manejo de recursos naturales
  • Rincón celebró el 50 Surf Fest
  • Por si no conoces el CenECCA
  • ¡Tendremos una nueva guía educativa!
Marejada Vol. 16 Num. 1
Vol. 16 Num. 1 2018 – Las costas a un año del huracán María

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • La villa del Ojo de Agua sobrevive a un año del huracán María
  • El renacimiento de Tres Sirenas Beach Inn
  • Si la mar te trae madera, haz un tablado: El Coral y su inventiva
  • Resiliencia de las comunidades vulnerables de Mayagüez ante los efectos del huracán María
  • Sobre “Un cambio categoría 4: Memorias del huracán María”
  • Conoce a nuestro equipo: Jannette Ramos García
  • Anuncios y eventos
  • Marejadas de inspiración 
Marejada Vol. 15 Num. 2 2017
Vol. 15 Num. 2 2017 – Cambio climático y acidificación del océano

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Puerto Rico en la carrera por adaptarse al cambio climático
  • Impacto de los fenómenos climáticos extremos en el Caribe
  • Y tú, ¿sabes lo que es la acidificación del océano?
  • Barreras naturales costeras en peligro ante la acidificación oceánica
  • Acidificación del océano
  • El Consejo de Cambios Climáticos de Puerto Rico: Ciencias y voluntariado al servicio del país
  • Concienciación y educación sobre el cambio climático a través  de la experiencia de campo para estudiantes de escuela intermedia y superior
  • Conoce a nuestro equipo: Wanda M. Ortiz Báez
Marejada Vol. 15 Num. 2 2017
Vol. 15 Num. 1 2017 – La amenaza del microplástico

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • ¿Qué son los microplásticos?
  • Microplásticos: Una amenaza en miniatura
  • Taller internacional sobre evaluación de microplásticos en recursos pesqueros: ¡Puerto Rico presente!
  • El plástico que llaman eco-friendly
  • El manejo de basura en las playas
  • Tu educador responde
  • Océano, un mar de microplásticos
  • ¡Remplázalos!
  • Cándido Miguel de León Nieves
Marejada Vol. 14 Num. 2 2016
Vol. 14 Num. 2 2016 – Edición dedicada al erizo negro (Diadema antillarum)

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Conozcamos al erizo negro (Diadema antillarum)
  • Restaurando el erizo negro, Diadema antillarum, para reducir la abundancia de algas en los arrecifes de coral de Puerto Rico
  • La falta del erizo negro y el manejo de las pesquerías
  • Sobre la investigación “La respuesta inmune del erizo negro (Diadema  antillarum) y su recuperación de la mortalidad en masa ocurrida en el Caribe” del Dr. Gregory Beck y el Dr. John Ebersole
  • Erizos negros: ¡Defensores del arrecife de coral!
  • Cynthia: Acuarelas en el mar
Marejada Vol. 14 Num.1 2016
Vol. 14 Num. 1 2016

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Este número de la revista Marejada nos invita a conocer los recursos de La Parguera, sus ecosistemas, los cambios que ha experimentado y el problema de contaminación lumínica.

Marejada Vol. 13 Num. 2
Vol. 13 Num. 2 2015

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

En este número, continuamos publicando los artículos redactados por los estudiantes que participaron de los talleres de redacción, fruto de la colaboración entre el Centro de Redacción en Español de la UPR-Mayagüez y el Programa Sea Grant de Puerto Rico.

Marejada Vol. 13 Num. 1
Vol. 13 Num. 1 2015

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

En este número de Marejada, resaltamos el trabajo de los estudiantes participantes de los talleres de redacción periodística, llevados a cabo como una colaboración entre el Centro de Redacción de la UPR-Mayagüez y el Programa Sea Grant de Puerto Rico.

Marejada Vol. 11 Num. 2
Vol. 11 Num. 2 2014

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Áreas marinas protegidas: Un reto para la ciencia y el manejo
  • Reserva Natural del Canal de Luis Peña: Un tesoro de Culebra para el mundo
  • Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde: Una reserva en el área metro
  • Arrecifes Pro Ciudad, Inc.
  • Alida Ortiz Sotomayor: Pionera de la educación marina en el Caribe
  • Cuidemos los arrecifes de coral
  • Deifchiramary Tirado Choque, ilustradora
  • Un acercamiento bibliográfico a las áreas marinas protegidas (Parte II)
Marejada Vol. 11 Num. 1
Vol. 11 Num. 1 2014

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Áreas Marinas Protegidas
  • Reserva Marina Isla de Desecheo
  • Reserva Marina Tres Palmas
  • Un acercamiento bibliográfico a las áreas marinas protegidas (Parte I)
Marejada Vol. 10 Num. 1 & 2
Vol. 10 Num. 1 y 2 2013 – Edición Especial: Culebra

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • La sedimentación excesiva: Una amenaza para los arrecifes de coral
  • Sea Grant subvenciona estudios sobre el macaco
  • Cambios morfológicos en las playas del noreste de Culebra
  • Geología y formaciones rocosas en Culebra
  • Culebra… ¡Conócela!
  • Juan Romero
  • Proyecto de desarrollo sustentable en Culebra
  • Junte por el Canal: Una iniciativa de educación ambiental en Culebra
  • Educando, cuidando y conservando el mar con CORALations
  • Mujeres de islas, Inc.
  • Alexis Rivera Miura: Entre el arte y el mar
Marejada Vol. 9 Num. 2
Vol. 9 Num. 2 2012

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Alerta ante la erosión costera en Rincón
  • Las barreras costeras en Puerto Rico
  • Una perspectiva científica sobre el problema de erosión en Rincón
  • André Amador: En la ola de la ingeniería
  • Patricia Chardón: Entre números olas y arena
  • ¿Que es la erosión costera?
  • Dunas de arena
  • María Falcón: Enraizada a la Tierra
  • Capítulo Estudiantil Sociedad Ambiente Marino
  • Tras Fuete y Verguilla
Marejada Vol. 9 Num. 1
Vol. 9 Num. 1 2012

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

Para pasar las páginas, acerque el mouse a la esquina inferior de la página y haga un «click.»

  • Nuestras tortugas marinas
  • Amenazas y mitigaciones en las playas de anidación
  • Cuba y las tortugas marinas
  • El genoma
  • El carey de concha en PR
  • El peje blanco
  • El tinglar en PR
  • Arrecifes con chambones
  • Proporciones sexuales del carey
  • Conservación de hábitats críticos
  • Ciclo de vida de las tortugas
  • Luis Crespo
  • Proyecto ATMAR
  • TICATOVE
  • Primer Encuentro Tortuguero
  • Grupos de conservacion
  • Oliver Bencosme Palmer
Marejada Vol. 8 Num. 1
Vol. 8 Num. 1 2012

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Cambio climático: Sus huellas sobre la Tierra
  • Una muerte cada doce días: La asfixia por sumersión en Puerto Rico, un problema de salud pública
  • Formación y transporte de las tormentas de polvo del Sahara
  • El uso de la percepción remota en estudios ambientales
  • Marcos Rosado: Compromiso y deber en carne propia
  • Kayakeando por los hermosos parajes de La Parguera
  • Las dunas de arena
  • Perfil de las dunas de arena
  • Esfuerzo comunitario para la restauración de las dunas de arena en Isabela
  • Conoce a nuestro equipo de comunicaciones: Omar Ortiz y Nicole Álvarez
  • Estudio de las variaciones diarias, temporales y espaciales en las poblaciones de Pyrodinium bahamense y Ceratium furca en la Bahía Bioluminiscente, La Parguera
  • ¡Con sabor a Mayagüez!: Perpetuando la herencia plenera y bombera mayagüezana
  • Nuevo libro ofrece una mirada fotográfica al mundo acuático.
Marejada Vol. 7 Num. 1
Vol. 7 Num. 1 Otoño 2011

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Las especies exóticas invasoras: Una amenaza para la Reserva Natural de Mona
  • Especies exóticas en Isla de Mona
  • Polinización facilitada por viento en Isla de Mona: Un mecanismo para asegurar la reproducción de una especie amenazada
  • Los arrecifes de coral de la Isla de Mona
  • Encallamiento del Fortuna Reefer
  • Pescando por la Mona
  • El carey de Isla de Mona
  • Notas sobre el faro de Mona
  • Los murciélagos en Isla de Mona y su legendario guano
  • Descifrando la geología de Isla de Mona
  • Los hongos de Isla de Mona
  • Michelle T. Schärer-Umpierre: Abrazada por el mar
  • La Piedra
  • Boyas de amarre
  • Defensores del ambiente y la cacería en la Isla de Mona
  • Amigos de Amona: Trece años trabajando en pro de la conservación
  • Conoce a nuestro equipo de comunicaciones: Daniel y Enrique
  • Conociendo la geología de Isla de Monito
  • Perfiles de playa y descripción de sedimento en Playa Mujeres, Isla de Mona
Marejada Vol. 6 Num. 1
Vol. 6 Num. 1 Otoño 2010

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Depredación de los gorgonios por los caracoles flamencos
  • Corales caribeños en crisis: Registro termal del estrés, del blanqueamiento y de la mortandad en 2005
  • El chinchorro de playa: Una tradición y una controversia
  • El chinchorro de playa
  • Miguel Canals: Entre el agua y el aula
  • Una vida entre algas y yerbas marinas
  • Surfrider realiza muestreo sobre calidad de agua
  • Recreación al son de aves
  • GCFI en Puerto Rico
Marejada Vol. 5 Num. 1
Vol. 5 Num. 1 Primavera – Verano 2010

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Corredor Ecológico del Noreste: Un tesoro natural que debemos proteger
  • Microcrustáceos: Estudiante dela UPR-Mayagüez descubre especies de tanaidaceos y de ostrácodos.
  • Más allá del veril: Información y hallazgos sobre los arrecifes de coralmesofóticos en el Caribe.
  • Estudios del ecosistema de arrecife de coral mesofótico: Científicos investigan los arrecifes de aguas profundas.
  • René Esteves: Académico y atleta a tiempo completo.
  • Los misterios de Playa Flamenco: Una travesía literaria por los parajes de Culebra.
  • Vidas: Vegabajeños defienden sus recursos marinos y costeros.
  • El karso: Valores y servicios para el desarrollo de Puerto Rico.
Marejada Vol. 4 Num. 1
Vol. 4 Num. 1 Otoño 2009 – El porvenir de la bioluminiscencia en nuestras manos

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Vieques: Conviviendo con la contaminación: A 10 años de la muerte de David Sanes, la salud delos viequenses sigue amenazada por la contaminación que dejo la Marina.
  • La costa y la construcción ilegal: Vista al mar: Un lujo de clase social.
  • Bahías bioluminiscentes: Joyas vulnerables que necesitan protección.
  • Simposio de Bioluminiscencia: Estudiosos de la luminiscencia se reúnen en Vieques a favor de la conservación.
  • Periodismo Con Ciencia: Sea Grant adiestra a jóvenes para reportar acerca del ambiente.
  • Godo: La vida de un pescador que se sumerge en las profundidades científicas.
  • Aventura Marina: Una experiencia de aprendizaje para jóvenes junto al mar.
  • TICATOVE: Organización que protege el futuro de los tinglares, de los careyes y de las tortugas verdes.
  • Rincón: Una mirada al interior de la Capital del Surfing.
  • Culebra: Isla pristína acechada por el desarrollo.
Marejada Vol. 3 Num. 1
Vol. 3 Num. 1 Otoño 2008 – Primavera 2009 – Mamíferos Indefensos

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Desagüe de Contaminantes: La historia de las aguas usadas y nuestro mar.
  • Atrapados por un Hilo: El hilo de pesca es uno de los contaminantes más dañinos para nuestra vida marina.
  • Al Rescate de los Mamíferos Marinos: Una variedad de mamíferos marinos habitan nuestras aguas pero los datos para protegerlos son escasos.
  • Marea Roja: Un fenómeno para investigar.
  • El análisis de nuestra carga sobre el planeta.
  • La vida del Profesor Juan Gerardo González Lagoa
  • Expedición Bloom 2008: Científicas del RUM investigan en las aguas marítimas de la Patagonia.
  • Guardarenas: Una herramienta de exploración marítima para el salón de clases.
  • Xplorah: Nueva herramienta de planificación podría ayudar a un desarrollo sustentable.
  • El fitoplancton como metáfora de nuestra situación ambiental actual.
Marejada Vol. 2 Num. 1
Vol.2 Num. 1 Abril 2008 – Acceso a la Playas: «Cosas comunes»

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Cambio climático global y los ecosistemas marinos y costeros de Puerto Rico
  • Exposición y vulnerabilidad a las marejadas ciclónicas en Puerto Rico (Parte I)
  • Islas, tsunamis, inundaciones y destrucción: ¿Cómo nos enfrentamos al proceso de reconstrucción después del desastre?
  • Educando con el mar
  • Olas y Arena
Marejada Vol. 1 Num. 1
Vol. 1 Num. 1 Sept. 2007 – Cambio Climático: Puerto Rico ante el Calentamiento Global

Oprima aquí para leerlo en ISSUU.

  • Acceso a las playas: Bien de dominio público
  • Aventura marina: De la escuela al mar
  • ¿Dónde están las estrellas?
  • Sol, playa y arena: Impresiones y expresiones de mi más reciente estadía en España
  • Gobierno, academia y comunidad: Ante el cambio climático Entrevista a Edwin Hernández Delgado
  • Pregúntale a Sea Grant
  • Actividades Educativas de Sea Grant – Arena: Tesoro bajo tus pies
  • Olas y Arena

Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-893

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?