Definiciones
Huracán es una tormenta tropical cuyos vientos exceden las 74 millas por hora. «Huracán» es el término que se utiliza para este tipo de tormenta en el norte del Océano Atlántico, en el Océano Pacífico, estas tormentas son conocidas como tifones, y en el Océano Índico se les conoce como ciclones. Estudios recientes sugieren que los huracanes del Atlántico se forman por perturbaciones atmosféricas cerca de centro norte de África. Dichas perturbaciones se mueven por todo el continente hasta llegar a África occidental, donde pueden convertirse en tormentas conocidas como depresiones tropicales, que se caracterizan por la baja presión barométrica (E.P. Robbins, 2007, Encyclopedia of Environment and Society, pp. 897-98).
Arrecifes de coral: Los arrecifes de coral son los ecosistemas marinos más antiguos en la Tierra. Estos se conforman de una comunidad de plantas y animales que interactúan con su medio ambiente. Básicamente, los arrecifes de coral son creados por colonias de organismos llamados pólipos de coral. Los arrecifes de coral cubren un 0.2 por ciento de la superficie total de los océanos y son de vital importancia para las especies marinas. Ellos proveen un hábitat para al menos el 25% por ciento de todos los animales marinos, entre ellos, las esponjas, más de 4.000 especies diferentes de peces, anémonas, estrellas de mar, crustáceos y moluscos. Como albergan diversas especies, a los arrecifes se les denominan como «los bosques tropicales de los océanos» (R. Nagel and D. Sawinski, 2004, UXL Encyclopedia of Landforms and Other Geologic Features, pp. 69-81).
Palabras o frases claves
- huracán y arrecifes de coral/ hurricane and coral reefs
- el efecto del huracán en los arrecifes coral
- como afecta el cambio climático a los arrecifes de coral
- the effect of the hurricane on coral reefs
- how hurricanes impact the reef
- the impact of hurricanes underwater
Referencias generales
NOAA. (2011). The only difference between a hurricane, a cyclone, and a typhoon is the location where the storm occurs. Disponible en línea.
NOAA. (2012). Hazards to Coral Reefs. Disponible en línea.
NOAA. (2012). Ocean Facts: Corals. Disponible en línea.
USGS. (2010). The Effects of African Dust on Coral Reefs and Human Health. Disponible en línea.
USGS. (2011). Coral Reef Health and Environmental Changes in the Florida Keys and the Caribbean Sea. Disponible en línea.
Artículos disponibles en la base de datos Science Direct
Halimeda K., Moyer, R., Quinn, T. & Grottoli, A. (2011). Testing coral-based tropical cyclone reconstructions: An example from Puerto Rico. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 307, pp. 90–97. Disponible en la base de datos Science Direct.
El impacto de los huracanes en los arrecifes de coral
Recursos disponibles en internet
Heron, S., Morgan, J., Eakin, M. & Skirving, W. (2005). Hurricanes and their effects on Coral Reefs (reporte de NOAA). Disponible en línea.
- NOAA (-National Oceanic and Atmospheric Administration) es una agencia gubernamental y autoridad informativa en estos asuntos de las ciencias marinas y atmosféricas.
- Ecology Journal es una publicación de Ecological Society of America una organización sin fines de lucro que se ocupa de educar y promover la información relacionada a las ciencias ecológicas.
Rogers, C.S., McLain, L. & Tobias, Craig R. (1991). Effects of Hurricane Hugo (1989) on a coral reef in St. John, USVI. Marine Ecology Progress Series, 78, pp. 189-199. Disponible en línea.
Wurzbacher, J. (2012). The impact of hurricanes underwater. Disponible en línea.
EPA. (2012). Coral Reef Protection: What Are Coral Reefs?. Disponible en línea.
EPA es una agencia gubernamental y una autoridad informativa en los asuntos ambientales.
Recursos en español
Rioja-Nieto, R. (2012). Efectos de los huracanes sobre la estabilidad de paisajes asociados con arrecifes coralinos. Ciencias Marinas, 38(1A), pp.
47-55. Disponible en línea.
Dahlgren, E.J. (2005, 31 de enero). Arrecifes coralinos, huracanes y el cambio climático global. La Jornada. Disponible en línea.
Salazar-Vallejo, S. (2002). Huracanes y biodiversidad costera tropical. Revista de Biología Tropical, 50(2). Disponible en línea.
Rodríguez- Ramírez, A. & Reyes-Nivia, M.C. (2008). Evaluación Rápida de los Efectos del Huracán Beta en la Isla Providencia (Caribe Colombiano) Boletín de Investigación Marina Costera, 37(1), pp. 217-224. Disponible en línea.