The ‘fuete’ and the ‘verguilla’ are two important tools for deep water fishing of groupers and red snapper. It is a vertical, solid, resistant, and important art form; just like our fishermen. It is the title that we have chosen for our magazine, through which we wish to initiate an exchange of information amongst everyone that is involved in commercial fishing in Puerto Rico.

Everyone? Yes, everyone; including fishermen, fish merchants, restaurants, and suppliers. These conversations include fishermen associations, independent fishermen, those that uphold the law, and the researchers that study: fish, the marine environment, and the social, cultural, and economic aspect of the fishing sector.

We hope that this medium will serve to communicate and inform about what happens in the coast, the sea, in laboratories, docks, universities, and agencies; to sum it up, all the events that in one way or another have an impact on fishing and fishermen.

Vol.15 Num. 2 August 2021

Click here to read it in ISSUU.

La pesca del calamar: Una nueva oportunidad de pesca de profundidad.

Vol.15 Num. 1 April 2021

Click here to read it in ISSUU.

Pesca comercial de atunes, tiburones y pez espada (emperador) bajo el Permiso Comercial Caribeño de Botes Pequeños para Especies Altamente Migratorias.

Vol.14 Num. 3 December 2020

Click here to read it in ISSUU.

Las vicisitudes de los pescadores caribeños.

Vol.14 Num. 2 August 2020

Click here to read it in ISSUU.

¿Cómo afectó el huracán María nuestro sustento?

Vol.14 Num. 1 April 2020

Click here to read it in ISSUU.

Puerto Rico: Una sacudida inesperada.

Vol.13 Num. 3 December 2019

Click here to read it in ISSUU.

Familias de pescadores Los Gómez Parte 2 Naguabo.

Vol.13 Num. 2 August 2019

Click here to read it in ISSUU.

Familias de pescadores Los Gómez Parte I Naguabo.

Vol.13 Num. 1 April 2019

Click here to read it in ISSUU.

Alabanza a las familias pescadoras.

Vol.12 Num. 3 December 2018

Click here to read it in ISSUU.

A un año del huracán María: villas pesqueras resilientes.

Vol.12 Num. 2 August 2018

Click here to read it in ISSUU.

Villa pesquera El Ojo de Agua – Crashboat A un año del huracán María.

Vol.12 Num. 1 June 2018

Click here to read it in ISSUU.

Este número de Fuete y Verguilla presenta los restos que han enfrentado comunidades pesqueras y costeras de Puerto Rico luego del paso del huracán María, de igual manera su resiliencia ante este evento.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 1 2017
Vol. 11 Num. 1 March 2017

Click here to read it in ISSUU.

En este Fuete y Verguilla, se explica el uso de la página de Internet del Sistema Integrado de Observación Oceánica y Costera del Caribe.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 2 2017
Vol. 11 Num. 2 June 2017

Click here to read it in ISSUU.

En este número de Fuete y Verguilla se define qué es una asociación de pescadores y cómo se registra de manera oficial, y se presentan algunos de los beneficios de incorporarse.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 3 2017
Vol. 11 Num. 3 September 2017

Click here to read it in ISSUU.

Este número de Fuete y Verguilla presenta un recuento de los temas principales que ha trabajado a lo largo de sus 10 años de publicación.

Fuete y Verguilla Vol. 11 Num. 4 2017
Vol. 11 Num. 4 December 2017

Click here to read it in ISSUU.

Este número de Fuete y Verguilla recuenta y resalta la labor de hombres y mujeres que trabajaron duro para echar hacia adelante la pesca en Puerto Rico.

Fuete y Verguilla Vol. 10 Num. 4
Vol. 10 Num. 4 December 2016

Click here to read it in ISSUU.

En esta edición de Fuete y Verguilla, se resalta la vida del pesador don Cecilio Acosta Martínez y se explica el proceso de confección de una atarraya.

Fuete y Verguilla Vol. 10 Num. 3
Vol. 10 Num. 3 September 2016

Click here to read it in ISSUU.

Este número de la revista Fuete y Verguilla explora los problemas y preocupaciones de los pescadores que fueron entrevistas en 13 villas pesqueras de la región Oeste de Puerto Rico.

Fuete y Verguilla Vol.10 Num.2
Vol. 10 Num. 2 June 2016 – Get to know the fishing villages on Puerto Rico’s western coast

Click here to read it in ISSUU.

Fuete y Verguilla Vol. 10 Num. 1
Vol.10 Num. 1 March 2016 – Here are the permits needed for obtaining a commercial fishing license

Click here to read it in ISSUU.

Fuete y Verguilla Vol.9 Num.4
Vol. 9 Num.4 November 2015

Click here to read it in ISSUU.

This is the third issue out of a series of three magazine numbers dedicated to the state and federal agencies that oversee Puerto Rico’s commercial fishing sector.

Fuete y Verguilla Vol. 9 Num.3
Vol. 9 Num. 3 August 2015

Click here to read it in ISSUU.

This is the second issue out of a series of three magazine numbers dedicated to the state and federal agencies that oversee Puerto Rico’s commercial fishing sector.

fuete_verguilla_vol9num2
Vol. 9 Num. 2 May 2015

Click here to read it in ISSUU.

This is the first issue out of a series of three magazine numbers dedicated to the state and federal agencies that oversee Puerto Rico’s commercial fishing sector.

fuete_y_verguilla_vol9num1_2
Vol.9 Num. 1 February 2015 – La devoción a la Virgen del Carmen

Click here to read it in ISSUU.

vol6num4
Vol. 6 Num. 4 November 2012 Publicación interactiva – Viejo pescador

Click here to read it in ISSUU.

vol6num3
Vol. 6 Num. 3 August 2012 – La Prevención de Enfermedades de Buceo en La Pesca de Buceo

Click here to read it in ISSUU.

vol6num2
Vol. 6 Num. 2 May 2012 – ¿Será este el nuevo “extramarestre”? Otra especie exótica en nuestras aguas

Click here to read it in ISSUU.

vol6num1
Vol. 6 Num. 1 February 2012

Click here to read it in ISSUU.

  • Añadiendo valor
  • Mitos y sagas en el mar
  • La vida de la pesca en Playuela
  • El Laboratorio de Investigaciones Pesqueras del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico
  • Pedro Silva Acosta Pescador del Laboratorio de Investigaciones del DRNA
vol5num4
Vol. 5 Num. 4 November 2011 – Una mirada al mundo de los pescadores en Puerto Rico: Una perspectiva global

Click here to read it in ISSUU.

vol5num3
Vol. 5 Num. 3 August 2011 – La mujer en la pesca

Click here to read it in ISSUU.

vol5num2
Vol. 5 Num. 2 May 2011

Click here to read it in ISSUU.

  • El Bajo de Sico
  • Debates y Pleitos en torno al Reglamento de Pesca
  • In memoriam
edicion_especial_mayo_2011
Programa de Participación de Capturas

Click here to read it in ISSUU.

  • La estrategia de participación de capturas: Una manera de conservar los recursos pesqueros
  • Las preocupaciones de Paúco
  • El optimismo de Nelson
pez_leon
Special edition: No dejes que te coma el León, ¡Cómetelo tú!: Guía de preparación para el consumo del pez León

Click here to read it in ISSUU.

vol5num1
Vol. 5 Num. 1 February 2011 – Especies altamente migratorias

Click here to read it in ISSUU.

  • Especies altamente migratorias
  • Nuevo Reglamento de Pesca
  • Contra la corriente
vol4num4
Vol.4 Num. 4 November 2010 – ¡Glorioso Vietnam!

Click here to read it in ISSUU.

  • ¡Glorioso Vietnam!
    • El lazo
    • La comunidad Vietnam y su lucha
    • ¿Cómo comenzó y hacia dónde va?
  • Reunión del GCFI en Puerto Rico
    • Visita a las villas pesqueras
    • Las conferencias científicas
vol4num3
Vol.4 Num. 3 August 2010 – La producción pesquera

Click here to read it in ISSUU.

  • La producción pesquera
  • ¿Cuánto se pesca en Puerto Rico?
  • Las especies más pescadas
  • Las costas y sus desembarcos
  • Para comprar pescao…
  • El Yugo Una gráfica sobre la producción pesquera en Puerto Rico
  • Convención del Instituto Pesquero del Golfoy el Caribe
vol4num2
Vol.4 Num. 2 May 2010 – El censo de pescadores

Click here to read it in ISSUU.

  • ¿Dónde están los datos sobre la pesca?
  • ¿Cuántos pescadores activos hay en PuertoRico?
  • Aquí están los datos
  • El futuro incierto de la pesca
  • Otros datos y hallazgos del censo de pescadores
  • Una publicación pionera en documentar la importancia de la pesca
  • Una mirada a la pesquería en Puerto Rico
edicion_especial_2010
Special Edition

Click here to read it in ISSUU.

  • Memoria Plena
  • Cataño
  • Vieques
  • Zona Oeste
vol4num1
Vol.4 Num. 1 February 2010 – ¿Cuál es el impacto de los desperdicios sólidos en el ámbito marino?

Click here to read it in ISSUU.

  • ¿Cuál es el impacto de los desperdicios sólidos en el ámbito marino?
  • ¿Quién recicla más entre los pescadores?
  • El mar: ¿Una sopa de plástico?
  • ¿Qué es lo que está pasando con el “extra-marestre”?
  • El pez león: Un depredador completo
  • FEPDEMAR discute enmiendas al Reglamento de Pesca
  • Una vida dedicada a la pesca: Don Celo Vázquez
  • La marejada de los muertos:
    Tradición oral de los pescadores de la costa norte de Puerto Rico
  • Queremos conocer su opinión
vol3num4
Vol. 3 Num. 4 November 2009 – Orientación sobre los límites jurisdiccionales de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)

Click here to read it in ISSUU.

  • Orientación sobre los límites jurisdiccionales de la Zona Económica Exclusiva (ZEE)
  • Pescando sin problemas en el oeste de Puerto Rico
  • ¿Qué es la Zona Económica Exclusiva?
  • Orientación a los pescadores sobre la ZEE
  • Ellos comen mejor
  • Para los pescadores informáticos
  • En el próximo número . . .
vol3num3
Vol. 3 Num. 3 August 2009 – ¿Qué es la que hay en el Capitolio para los pescadores?

Click here to read it in ISSUU.

  • ¿Qué es la que hay para los pescadores en el Capitolio?
  • Para los pescadores informáticos
  • ¿Qué es la que hay?
  • Muchos proyectos y resoluciones
  • FEPDEMAR: Una asociación para pescadores
  • ¿Cuántas medidas legislativas hay en este momento?
  • Las resoluciones
vol3num2
Vol. 3 Num. 2 May 2009 – Ojo con el “extra-marestre”

Click here to read it in ISSUU.

  • Ojo con el “extra-marestre”: La invasión del pez león
  • Un domingo en la Villa Pesquera de Puerto Real
  • Invitación a pescadores, pescadoras de todo Puerto Rico que comen y/o cocinan pescado y mariscos
  • ANUNCIO: NOAA comenzará un estudio sobre costos e ingresos del sector pesquero
  • Afiches: Requisitos reglamentarios para construir nasas en Puerto Rico
vol3num1
Vol. 3 Num. 1 February 2009 – Reservas Marinas Pesqueras

Click here to read it in ISSUU.

  • Empezando por el principio
  • Las Reservas Marinas Pesqueras (RMP)
  • ¿Cuál es la situación mundial?
  • ¿Cómo se manejan o protegen las RMP?
  • Cosas para considerar en el desarrollo de las RMP
  • Interrogantes sobre las RMP
  • Las RMP en arroz y habichuelas
  • ¿En qué están pensando los científicos sociales?
  • Un escollo
  • Para despedirnos
vol2num4
Vol.2 Num. 4 October 2008

Click here to read it in ISSUU.

  • Las vedas en Puerto Rico
  • Los beneficios de las vedas para los pescadores comerciales.
  • Comentarios sobre el Reglamento de Pesca y las vedas desde el punto de vista de un pescador comercial
vol2num3
Vol. 2 Num. 3 August 2008

Click here to read it in ISSUU.

  • Un acercamiento socioeconómico y cultural a la pesca y a las comunidades pesqueras
  • El significado cultural de la pesca
  • Una descripción de las comunidades pesqueras
  • Comunidades Entrelazadas: Resultados del estudio
  • Pescadores en el trabajo, trabajadores en la pesca
  • ¿Una visita para dialogar sobre estos estudios?
vol2num2
Vol. 2 Num. 2 May 2008

Click here to read it in ISSUU.

  • ¿Por qué la pesca es importante para nosotros?
  • ¿Otra vez?
  • Las leyes y la protección de los recursos
vol2num1
Vol. 2 Num. 1 February 2008

Click here to read it in ISSUU.

  • La importancia de los chinchorros
  • Un reclamo sobre el arte
  • ¿Cuáles chinchorros?
  • Breve historia de los chinchorros
  • La jabega
  • El boliche
  • Estudio propuesto
  • ¿Qué sabemos?
  • Los lances
  • Recordando los viejos lances
  • El futuro de los chinchorros
vol1num1
Vol.1 Num. 1 October 2007 – Una Revista para todas y todos

Click here to read it in ISSUU.

  • Una revista para todas y todos
  • Estamos ante una encrucijada
  • El conocimiento de los pescadores
  • Cuarto torneo de pesca de chillo y cartucho

Authorized by the State Elections Commission CEE-SA-16-893

Log in with your credentials

Forgot your details?